Últimas noticias

martes, 12 de agosto de 2025

San Pedro Nolasco y la liberación de los cautivos

San Pedro Nolasco, Radio Seminario
Pedro Nolasco (aprox. 1189 – 1256) nació probablemente en el sur de Francia, aunque desde joven se estableció en la Corona de Aragón. Fue mercader y navegante, pero su vida cambió al presenciar el sufrimiento de cristianos cautivos en manos musulmanas durante la Reconquista.

En 1218, junto al rey Jaime I y san Raimundo de Peñafort, fundó en Barcelona la Orden de la Merced (Orden de Santa María de la Merced para la redención de cautivos), con un carisma muy particular: liberar prisioneros cristianos a través de la limosna, el rescate y, si era necesario, ofreciendo la propia libertad a cambio. Los mercedarios profesaban un cuarto voto especial: “dar la vida por los cautivos”.


Bajo su liderazgo, la Orden organizó misiones de rescate en el norte de África y otras zonas bajo dominio islámico, liberando a miles de personas. Pedro Nolasco combinó una profunda espiritualidad con una habilidad práctica para negociar y movilizar recursos. Falleció en Barcelona en 1256, y su tumba se convirtió en lugar de devoción.

Fue canonizado por el papa Urbano VIII en 1628 y es considerado patrono de los cautivos, prisioneros y marginados, así como ejemplo de caridad activa y compromiso con la libertad y dignidad humana.

Si quieres, puedo ahora prepararte una versión más breve y visual, ideal para redes, que conecte su historia con valores actuales como la solidaridad y la defensa de la libertad.



@radio.seminario San Pedro Nolasco y la liberación de los cautivos. #sanpedronolasco ♬ sonido original - Radio Seminario

Publicar un comentario

 
Copyright © 2010-2025 Radio Seminario Designed by Parral Entertainment SLU