Últimas noticias

martes, 30 de septiembre de 2025

Guinefort: ¿santo o superstición medieval?

 ¿Sabías que en el siglo XIII hubo un perro venerado como santo?

Se llamaba Guinefort y su culto se extendió en Francia durante siglos, pese a la prohibición de la Iglesia.

@radio.seminario El perro santo que la Iglesia prohibió 🐶✝️ #historia #curiosidades #religion #edadmedia #guinefort ♬ sonido original - Radio Seminario

jueves, 25 de septiembre de 2025

San Miguel Arcángel y la batalla espiritual | ¿Quién como Dios?

 San Miguel Arcángel es el defensor del pueblo de Dios y jefe de los ejércitos celestiales.

En el libro del Apocalipsis lo vemos enfrentarse al dragón, símbolo del mal, y vencer proclamando una verdad eterna: ¿Quién como Dios? En este vídeo descubrirás el significado de la batalla espiritual y cómo también nosotros, en la vida diaria, libramos ese mismo combate.

@radio.seminario San Miguel Arcángel y la batalla espiritual | ¿Quién como Dios? #sanmiguelarcangel #quiencomodios #batallaespiritual #fecristiana #parati ♬ sonido original - Radio Seminario

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Descubre a la Virgen de la Merced: Fe, historia y tradición.

 👉 “La Virgen de la Merced, patrona de Barcelona y de tantas ciudades en el mundo, es símbolo de redención y libertad. Su historia está ligada a la Orden Mercedaria, fundada en el siglo XIII para rescatar a los cautivos.

En este vídeo te cuento su origen, su espiritualidad y por qué sigue siendo tan importante hoy.

@radio.seminario La Virgen de la Merced: Patrona de Barcelona y símbolo de libertad. #virgendelamerced #barcelona #ordendelamerced #historia #sabiasque ♬ sonido original - Radio Seminario

sábado, 20 de septiembre de 2025

El Milagro de Calanda: La historia de Miguel Pellicer

 El 29 de marzo de 1640, en Calanda (Teruel, España), ocurrió uno de los milagros más famosos de la historia: la recuperación de la pierna amputada de Miguel Juan Pellicer.

Este suceso, conocido como El Milagro de Calanda, fue investigado por médicos, notarios y autoridades civiles y eclesiásticas, quedando documentado en un acta notarial. En este vídeo os contamos la historia de Miguel Pellicer, el contexto de la época y por qué este milagro sigue siendo recordado cuatro siglos después. 📌 ¿Milagro, sugestión o misterio histórico? Déjanos tu opinión en los comentarios.


viernes, 19 de septiembre de 2025

El Santo Cristo de Burgos

 El Santo Cristo de Burgos no es solo una de las imágenes más veneradas de España, también guarda un halo de misterio que ha fascinado a creyentes y curiosos durante siglos. 🙏✨

En este vídeo te cuento su historia, la devoción que despierta y las curiosidades que rodean a esta talla única.

jueves, 18 de septiembre de 2025

La Virgen de los Navegantes, patrona de quienes surcan los mares.

 La Virgen de los Navegantes es una de las advocaciones marianas más conocidas en el mundo marítimo. Desde hace siglos, marineros, pescadores y viajeros confían en su protección frente a los peligros del mar.

En este vídeo exploramos su origen, su importancia en la fe popular y cómo se ha convertido en un símbolo de esperanza y guía en cada travesía. 🌊⚓🙏

miércoles, 17 de septiembre de 2025

¿Sabías que la Virgen del Pilar es la primera aparición mariana?

 La Virgen del Pilar es una de las devociones marianas más antiguas y queridas del mundo. Según la tradición, fue la primera aparición de la Virgen María, en Zaragoza, al apóstol Santiago. Su fiesta se celebra cada 12 de octubre y es símbolo de fe, historia y unidad.

¿Conocías esta historia? Descúbrela en este vídeo.

martes, 16 de septiembre de 2025

La Virgen y el Mar

 La relación entre el mar y la Virgen María es muy profunda y antigua, especialmente en la tradición católica. Se basa en un poderoso simbolismo que la presenta como protectora, guía y faro de esperanza para todos aquellos que se enfrentan a la inmensidad y los peligros del océano.

1. El Título: "Stella Maris" (Estrella del Mar)

Este es el vínculo más importante y poético. Desde los primeros siglos del cristianismo, a la Virgen María se le dio el título de "Stella Maris".

  • Significado: Así como la Estrella Polar (Stella Polaris) ha guiado a los navegantes durante siglos, ayudándoles a no perder el rumbo en la oscuridad de la noche, la Virgen María es vista como la guía espiritual que orienta a los fieles en las aguas turbulentas y peligrosas de la vida, conduciéndolos a un puerto seguro, que es Cristo.

  • Simbología: El mar representa la vida misma, con sus desafíos, tentaciones y peligros. María, como "Estrella del Mar", es la luz de esperanza que brilla en medio de la tempestad para que no naufraguemos.

2. La Advocación: La Virgen del Carmen

Aunque hay muchas advocaciones marianas ligadas al mar, la más extendida y celebrada es la de Nuestra Señora del Monte Carmelo, o simplemente, la Virgen del Carmen.

  • Patrona de los marineros: Es considerada la patrona por excelencia de marineros, pescadores y de las fuerzas navales en muchos países, como la Armada Española.

  • Origen de la tradición: La devoción se popularizó gracias a la Orden de los Carmelitas. Según la tradición, la Virgen prometió ayuda y protección especial a quienes llevaran su santo Escapulario. Los marineros adoptaron esta devoción con gran fervor, confiando en que el escapulario los protegería de los peligros del mar, como el ahogamiento y los naufragios.

  • Celebraciones: Su festividad, el 16 de julio, se celebra en innumerables pueblos y ciudades costeras con procesiones marineras. En estas emotivas ceremonias, la imagen de la Virgen es embarcada y paseada por el mar, seguida por una flota de barcos engalanados, para bendecir las aguas y pedir protección para todo el año.

3. Simbolismo de Puerto Seguro

La Virgen María también es invocada como "Puerto Seguro" o "Refugio de los pecadores". Esta metáfora se entiende perfectamente desde la perspectiva de un marinero. Después de una travesía difícil y peligrosa, el puerto es el lugar de descanso, seguridad y salvación. De la misma manera, los fieles acuden a la Virgen en busca de consuelo y amparo en los momentos difíciles de la vida.

En resumen, la relación se basa en la figura de la Virgen María como:

  • Guía (Estrella): Que ilumina y marca el rumbo correcto.

  • Protectora (Patrona): Que ampara de los peligros físicos y espirituales.

  • Refugio (Puerto): Que ofrece paz y seguridad tras la tormenta.

Esta conexión es tan fuerte que ha moldeado la cultura, la fe y las tradiciones de todas las comunidades que viven de cara al mar.


domingo, 14 de septiembre de 2025

La Vera Cruz: la reliquia más venerada del cristianismo.

 Cada 14 de septiembre, la Iglesia celebra la Exaltación de la Santa Cruz.

La Vera Cruz, considerada la reliquia más importante del cristianismo, nos recuerda el sacrificio de Cristo y la fuerza de la fe.

sábado, 13 de septiembre de 2025

Carlo Acutis: el joven que llevó la fe a Internet. Segunda parte

 Carlo Acutis, conocido como el “influencer de Dios”, utilizó su pasión por la informática para difundir la fe y dejar un legado digital que sigue inspirando hoy.

En esta segunda parte te cuento más sobre su vida y el impacto de su mensaje.

viernes, 12 de septiembre de 2025

Carlo Acutis: autopista hacia el cielo. | Primera parte

 ✝️La Iglesia ya tiene su propio santo millenial, Carlo Acutis canonizado el 7 de septiembre de 2025, ha pasado a formar parte de los cristianos que pasaron por la tierra y nos dejan un legado incontestable.

En esta primera parte conoceremos brevemente quem fue Carlo Acutis.

jueves, 11 de septiembre de 2025

Pier Giorgio Frassati: ¡Hacia lo alto!

Pier Giorgio Frassati (1901-1925) fue un joven italiano apasionado por la montaña, la amistad y la fe. Conocido como el “alpinista de Dios”, dedicó su vida a ayudar a los más pobres y a vivir el Evangelio con alegría. Su lema “¡Hacia lo alto!” sigue inspirando hoy a miles de jóvenes en todo el mundo. En este vídeo descubrirás quién fue Pier Giorgio Frassati y por qué su vida sigue siendo un ejemplo de esperanza y valentía.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

El verdadero rostro de Jesús

 Descubre la historia detrás del retrato de Jesús pintado por Akiane Kramarik, la niña que afirmó haberlo visto en una visión. Arte, fe y misterio se unen en esta obra que ha conmovido al mundo.

martes, 9 de septiembre de 2025

San Francisco de Asís

 🌿 Renunció a la riqueza para abrazar la pobreza y la humildad.


San Francisco de Asís (1182-1226) es uno de los santos más amados de la Iglesia católica. Fundador de la orden franciscana, conocido por su humildad, su amor a la naturaleza y su cercanía con los más pobres. 🌿
En este breve vídeo descubrirás por qué su vida y su mensaje siguen siendo tan actuales hoy en día.

lunes, 8 de septiembre de 2025

El Exorcista de Loudun

 En el siglo XVII, la ciudad de Loudun fue escenario de uno de los episodios más inquietantes de la historia de la Iglesia: las posesiones demoníacas de las ursulinas. Allí, el jesuita Jean-Joseph Surin se enfrentó al demonio en un combate espiritual que marcaría su vida para siempre. Esta es la historia del exorcista de Loudun.






viernes, 5 de septiembre de 2025

¿Quién fue San Eufrasio?

 San Eufrasio, uno de los primeros evangelizadores de Hispania y patrono de Andújar. Su vida y su fe siguen inspirando hoy. ✝️✨

jueves, 4 de septiembre de 2025

¿Por qué las Iglesias miran al Este?

 ¿Sabías que muchas iglesias antiguas fueron construidas mirando al oriente?

El este simboliza a Cristo resucitado, la luz que vence a la oscuridad. No es solo arquitectura: es fe hecha piedra.


miércoles, 3 de septiembre de 2025

¿Quién fue San Agustín? ✨📜 La Historia del Corazón Inquieto.

 San Agustín de Hipona (354-430) fue un joven brillante que lo buscó todo en la filosofía y en los placeres, pero solo encontró paz en Dios.

Obispo, escritor, pensador y santo, dejó frases inmortales como: ‘Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti’ El 28 de agosto, celebramos su memoria.

martes, 2 de septiembre de 2025

El Santo Cáliz de Valencia

 Muchos lo llaman el Santo Grial, otros el Santo Cáliz. ¿Es posible que la reliquia más buscada de la historia se encuentre en la Catedral de Valencia?

En este vídeo te cuento la historia, la tradición y los misterios que rodean al Santo Cáliz, desde la Última Cena hasta nuestros días.

lunes, 1 de septiembre de 2025

¿Quién fue San Antolín?

 El 2 de septiembre la Iglesia Católica recuerda la figura de San Antolín, patrón de Palencia y de Medina del Campo. Hoy en formato short conoceremos más de San Antolín.


 
Copyright © 2010-2025 Radio Seminario Designed by Parral Entertainment SLU