Últimas noticias

martes, 31 de mayo de 2011

Medina Dia a Dia 3x01.- Festividad Niño Jesús de Praga

Hoy presentamos el tercer capítulo del programa Medina Día a Día. Bajo el título Festividad Niño Jesús de Praga se encuentra la Asociación Juvenil La Señal de Medina del Campo una entidad compuesta por mas de 50 jovenes medinenses de todas las edades.


Desde hacer un par de años esta asociación con sede en el Convento de los Padres Carmelitas Descalzos de Medina del Campo (sede también de Radio Seminario) lleva organizando la Festividad en Honor al Niño Jesús de Praga, una fiesta que se fue diluyendo en el tiempo y que esta joven entidad ha querido recuperar en la Villa.


De manos del Presidente de la Asociación Aitor García Fernández iremos adentrándonos en que consite dicha festividad, y como no conocer mas sobre una de las asociaciones juveniles mas importantes de la Villa.

Y es que la imagen de la juventud, es tambien un inconveniente en el trabajo de estas asociaciones, imagen que se limpía con la diversidad de actividades que emprenden en Medina del Campo asociaciones como la que hoy tratamos.


Radio Seminario presenta su nuevo capítulo de Medina Día a Día una nueva entrega cargada de noticias e información que os facilitamos para su reproducción, que como no podría ser para menos está disponible en Alta Definición (HD):




lunes, 30 de mayo de 2011

Presentación Banda de CC y TT Virgen del Carmen

El pasado Sabado 21 de Mayo una nueva banda musical se unió al gran elenco de músicos que compone la Villa de Medina del Campo.
Y es que la Cofradía de la Virgen del Carmen estrenaba su nueva banda compuesta por mas de 32 integrantes.

La Iglesia elegida para tal estreno no pudo ser otra que aquella que alberga la talla insigne de la Cofradía. Y es que una rebosante Iglesia de los Padres Carmelitas Descalzos, dio calor y apoyo con sus aplausos a las mas de 7 marchas que la Banda interpretó al público asistente.

Durante el acto se repartieron diversas medallas a componentes, consilliarios y directores de la Banda. Una velada que estuvo amenizada no solo con la música, sino con los recuerdos y esfuerzos de un grupo de mas de 32 personas que comenzaron su sueño hace mas de un año, y que ya se ha hecho realidad.

Aún queda mucho por hacer para esta joven banda. Radio Seminario les desea lo mejor y como no podría ser para menos no faltamos a tal evento, y por ello os facilitamos el reportaje con tres de las marchas que interpretaron que como siempre puede disfrutarse en Alta Definición (HD):



jueves, 19 de mayo de 2011

Medina Habla - Parking subterráneo

Radio Seminario vuelve con cámara al hombro y micrófono a la calle en el segundo capítulo de Medina Habla.
Esta vez se preguntará sobre la posible construcción de un parking subterráneo en la Plaza Mayor de la Hispanidad, una construcción de la que se ha hablado mucho durante años y ahora parece mas definitiva que nunca.

La pregunta obligada es si los comerciantes cercanos a la Plaza Mayor usan el coche para llegar a sus puestos de trabajo. Y de ser o no asi, que opinan acerca de la construcción.
Muchos son los neogocios que comentan los beneficios de dicha construcción, como la ventaja de evitar multas, o la de dispensar de productos sus negocios.

Pero en Medina Habla no solo hablan los comerciantes sino también la gente de la calle. Gente con muchos años de carrera en Medina del Campo, que han visto montar y desmontar andamios durante casi toda una vida. Un proyecto el de la construcción que aun no tiene fecha de inicio, como ha pasado en anteriores ocasiones.

Radio Seminario presenta el nuevo capítulo de Medina Habla, que como viene siendo habitual también está disponible en Alta Definición (HD):

viernes, 29 de abril de 2011

Traslado del Nazareno de la Cruz

La Semana Santa continua en Medina del Campo y el pasado Sábado de Pasión le toco el turno a uno de los pasos pertenecientes a la cofradía con mas miembros de la villa.
Ni mas ni menos que el Traslado Procesional del Nazareno de la Cruz, una talla de reducido tamaño, portada a hombros, y que es mas conocida como el "nazareno pequeño".

El Traslado comienza como no podría ser para menos en el lugar en el que la talla reside la mayor parte del año, en la Ermita de San Roque, desde donde se hizo lectura a varios pasajes del Evangelio referentes a la Pasión de Cristo.


La procesión recorrió muchas de las calles de la Villa hasta llegar a su destino ya entrada la noche. El destino no podia ser otro que la Ermita del Ámparo, la cual y desde hace unos meses comparte sede con el Centro San Vicente Ferrer.
Hasta allí fue trasladado el Nazareno Pequeño, preparado yaguardado para una Semana Santa prometedora.
Las cámaras de Radio Seminario estuvieron en el recorrido procesional, y como ya viene siendo habitual os ofrecemos el reportaje del Traslado, que también está disponible en Alta Definición (HD):



jueves, 28 de abril de 2011

Procesión Virgen de las Angustias

El pasado Viernes 15 de Abril comenzó en Medina del Campo, su famosa Semana Santa. Famosa y especial ya que este año es en el que se celebra el VI Centenario de las Procesiones de Disciplina.
El Viernes 15 como buen Viernes de Dolores, y sin amenazas de lluvia, salió como todos los años el paso de Nuestra Señora Vírgen de las Angustias, que recorrió las calles mas importantes del centro histórico de la Villa.
Este paso y procesión junto con el Nazareno, son los mas queridos por el pueblo Medinense, tanto por su significado como por su devoción. Y es que la Vírgen de las Angustias, es patrona y alcaldesa perpetua de la Villa de las Ferias. Razón por la cual antes de comenzar la procesión el Alcalde cede el bastón de mando a la Vírgen.
La procesión estuvo acompañada en todo su transcurso por gran número de asistentes entre autoridades de diversa índole. Las marchas procesionales corrieron a cuenta de la Banda Municipal de Música de Medina del Campo.Radio Seminario estuvo allí, y como muestra os enlazamos el reportaje de la Procesión de Nuestra Señora Vírgen de las Angustias, que como siempre podeis disfrutar en Alta Definición (HD):

lunes, 18 de abril de 2011

Magna Procesión Extraordinaria

Como ya comentamos la semana pasada, Medina del Campo albergó el pasado 9 de Abril la Magna Procesión Extraordinaria, acto central de la celebración del VI Centenario de Procesiones de Disciplina de San Vicente Ferrer. Radio Seminario estuvo una hora antes en los traslados procesionales que se realizaron desde la Colegiata de San Antolín.
Una vez terminados los mismos, en la Calle Carreras, donde se encuentra la sede del Centro San Vicente Ferrer, se reunieron muchas de las tallas que se hallan en la villa.
Entre ellas se encontraba una nueva, el Cristo en brazos de la muerte de Ricardo Flecha, una talla que se albergará en el Centro San Vicente Ferrer, y que conllevó cierta polémica, por si debía ir o no cubierto por un paño de pureza; dado que la escultura muestra los atributos de Jesús.

Pero polémicas a parte, la procesión se desarrolló con gran devoción. Hay que hacer mención a los mas de 30 periodistas de medios internacionales que visitaron la Villa, a las cofradías de ciudades como Madrid, Plasencia o Alboraya (Valencia).Una procesión, en un gran día, en el que co
mo nunca se pudieron apreciar todas esas obras de arte, con unas luces y en unos decorados dignos de recordar para siempre. Y es que no todos los días se cumplen 600 años.

Radio Seminario estuvo allí, y como muestra de aquel momento histórico os dejamos con nuestro reportaje; que como siempre está disponible en Alta Definición (HD):

lunes, 11 de abril de 2011

Traslados Procesionales

El pasado 9 de Abril Medina del Campo hizo historia. Y es que fue celebrada por primera vez la Magna Procesión Extraordinaria con motivo del VI Centenario de las Procesiones de Disciplina.

En dicha procesión, salen a la calle todas aquellas tallas que desfilan en Semana Santa. Todas o casi todas.
Entre ellas una novedad el famoso Cristo en brazos de la muerte. Pero nuestra noticia todavía no llega a ese momento si no a una hora antes, cuando desde la Colegiata de San Antolín salen tres tallas hacia la Calle Carreras, donde se ubica el Centro San Vicente Ferrer.


Observaremos salir de la Iglesia Parroquial la talla de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, a Jesus Nazareno de las Angustias y a la Virgen de las Angustias. Tres de las tallas mas queridas por el pueblo de Medina del Campo.


Esas tres tallas acompañadas de sus correspondientes cofradías y bandas recorren las calles Bravo, Plaza Segovia, Plaza del Carmen, Artilleria para terminar finalmente en la Calle Carreras.


Nosotros ponemos no punto y aparte, sino punto y coma; porque volvemos en breve con el reportaje de la Magna Procesión, mientras tanto podeis disfrutar del Traslado Procesional al Centro San Vicente Ferrer:

sábado, 19 de marzo de 2011

Inauguración Centro Cultural San Vicente Ferrer

Medina del Campo a partir de ahora un nuevo referente cultural y turístico; y es que después de varios años en construcción el pasado Miércoles 16 de Marzo se inauguró oficialmente el Centro Cultural San Vicente Ferrer y el Centro de Interpretación Huellas de la Pasión.
A pesar de la amenazante lluvia a la puerta del Centro se congregó gran número de asistentes, que no decayó en toda la tarde.


Con la presentación del Alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, y el Presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Ramiro Ruíz Medrano; llegó el momento que todo el mundo esperaba; la inauguración oficial oficial y bendición del recinto de manos de Carlos Amigo Vallejo, Cardenal Arzobispo Emérito de Sevilla. Una persona muy vinculada con la historia de las dos Medinas, y que sorprendió con su emotiva presentación.


Desde hoy y hasta el día 20 el Centro Cultural contará con una jornada de puertas abiertas, en la que todos los turistas y sobretodo los medinenses podrán conocer y valorar el nuevo referente cultural de la villa.

Radio Seminario estuvo allí y como prueba os ofrecemos el reportaje que recoge la inauguración del Centro Cultural San Vicente Ferrer. Como de costumbre, está disponible en HD (Alta Definición)


lunes, 7 de marzo de 2011

Carnavales 2011

Medina del Campo vuelve a rendir homenaje un año mas al Carnaval. Y es que este como muchos otros años anteriores los eventos organizados por el Ayuntamiento han sido de lo mas variado, y para todos los públicos.

La fiesta comenzó el Lunes 7 de Marzo con la comparsa del Hogar del Jubilado que amenizó con sus cantos y bailes al Hogar de San José, pasando por la Plaza del Pan, la Calle Padilla finalizando en la Plaza Mayor de la Hispanidad.

Esa misma tarde y tambien en la Plaza Mayor de la Hispanidad los mas pequeños
tuvieron su espacio de baile y diversión con una discomovida que llenó la Plaza Mayor de la Hispanidad.

Y por fin llegó la hora esperada por muchos durante todo un año las 20:00 horas de la tarde del Lunes 7 de Marzo.
Centenares de personas esperan disrazadas, ocultas, preparadas, espectantes a que de comienzo el Desfile de Carnaval organizado por el Ayuntamiento de Medina del Campo, todos los participantes llevan adherido en sus trajes un número que les identifica. Número que servirá para desginar al ganador.

Al día siguiente y después de la fiesta nuevamente desde el Hogar del Jubilado y colaborando junto a Manos Unidas varias voluntarias ofrecen un chocolate solidario a todos y todas los que se acerquen.
Justo en ese mismo momento y a pocos metros, se vuelve a celebrar una discomovida en la Plaza Mayor de la Hispanidad para los pequeños de la casa, que en su segunda edición vuelve a ser un éxito congregando a padres e hijos.


Y a la noche la fiesta debe de acabar con el triste entierro de la sardina, que se lleva a cabo de los ganadores del Carnaval, ganadores que han decidido donar el premio a una Asociación de Ayuda a los Enfermos de Cáncer.
Una vez enterrada la sardina, empieza una nueva temporada, la cuaresma, cuarenta días en los que desde Radio Seminario seguiremos ofreciendo reportajes como el del Carnaval de este año, que podeis disfrutar aqui como siempre; y como no podría ser para menos con disponibilidad de reproducilo en HD (Alta Definición):



domingo, 6 de marzo de 2011

Imposición de medallas a Nuevos Cofrades

A punto de empezar la cuaresma Medina del Campo se prepara a la vez para su finalización que es preludio de una de las Semanas Santas mas importantes de su historia.
Y es que se celebra el 600 centenario de las Procesiones de Disciplina de San Vicente Ferrer.
La primera Cofradía en celebrar un triduo, fue la Cofradía Penitencia de Jesus Nazareno, que comenzó el pasado Jueves 3 de Marzo.


El Sábado 5 de Marzo se celebró uno de los actos mas emotivos hacia los nuevos cofrades para este año 2011.
Se impusieron las medallas nazarenas y se dio un acto de bienvenida a todos y todas los nuevos cofrades, que se suman a una de las Cofradías con mas integrantes de Medina del Campo.


Celebrada en la Capilla de Nuestra Señora de las Angustias en la Colegiata de San Antolín, gran número de feligreses, cofrades y familiares se reunieron torno a Jesus Nazareno para presenciar la imposición de la medalla a los nuevos cofrades.


Radio Seminario estuvo allí y fiel testimonio de ello y de lo acaecido en esa tarde, es el video que os facilitamos, que como viene siendo costumbre podeis disfrutar en Alta Definición (HD):



 
Copyright © 2010-2025 Radio Seminario Designed by Parral Entertainment SLU