Últimas noticias

sábado, 1 de septiembre de 2012

Subida de la Bandera Nacional de San Antolín 2012

Medina del Campo, sábado 1 de Septiembre, son aproximadamente las 11:55 y son pocos

los minutos que quedan para que den comienzo las fiestas y ferias de San Antolín 2012.     

La cuenta atrás ya ha comenzado y mas de 40.000 personas se agolpan alrededor de la

Plaza Mayor de la Villa.



En breves instantes los miembros de la peña elegida de este año "Los reenganchaos" serán los encargados de hacer llegar a lo alto de la torre colegiata la bandera nacional que una vez desplegada dará comienzo a las fiestas grandes de la Villa.


Los encierros, las discomovidas, la feria de noche y calle, los autos locos, los fuegos artificiales, los espectáculos callejeros, los bailes, las gymkanas y un sinfín de actividades esperan a dar todo lo de sí que pueden una vez ondee la nueva bandera. Bandera que durante un año contemplará Medina del Campo desde lo alto pasando frío y calor.


Radio Seminario atravesó los pasadizos y escaleras hasta llegar a lo alto de la torre colegiata junto con los miembros de la peña y resumimos en este breve reportaje la particular forma con la que dan comienzo las fiestas de San Antolín 2012 en Medina del Campo, que como no podría ser para menos y como ya viene siendo habitual está disponible en Alta Definición (HD):

viernes, 31 de agosto de 2012

Bajada de la Bandera de San Antolín 2012

Un año más y no son pocos el pueblo de Medina del Campo se reúne ante su querida Plaza Mayor de la Hispanidad para asistir a uno de los eventos más importantes del año y es que solo quedan unas horas para que den comienzo las fiestas de San Antolín 2012.
El año pasado la Peña "Los Excéptikos" fue la encargada de subir la bandera nacional a lo alto de la torre colegiata, una acción que sirve de pistoletazo para las fiestas de San Antolín. Esta vez vuelven a recoger lo que un año atrás dejaron.

Tras subir la larga escalinata hacia la parte superior de la torre, el elegido para bajar la bandera se enfrenta ante una escalera que le lleva a la bandera que ha sido testigo durante todo este tiempo de ferias, eventos, espectáculos, conciertos y semanas culturales en las que se ha volcado el pueblo de Medina del Campo.

Radio Seminario ya estuvo en la subida del año 2011, y no ha querido perderse el evento de la bajada en este 2012, y como muestra de ellos ofrecemos el reportaje que como no podría ser para menos y como ya viene siendo habitual está disponible en Alta Definición (HD):

jueves, 16 de agosto de 2012

Bajada del cuadro de la Virgen de la Paloma

La madrileña Plaza de la Virgen de la Paloma donde se encuentra la Iglesia parroquial de la Virgen de la Paloma y de San Pedro el Real volvió a ser testigo un año mas de la devoción que profesan miles de madrileños y personas venidas de toda España a la Virgen de la Paloma.



Y es que el 15 de Agosto se celebra la fiesta grande. Por la mañana después de la entrega floral por parte de las autoridades y al finalizar la eucaristía en honor a la virgen se procede a descolgar del retablo el cuadro de la Virgen de la Paloma para que el pueblo pueda acercarse a venerarla.



Gran parte de la devoción y cariño hacia la Virgen es debido a que se le atribuyen varios milagros, se dice que el mismo Fernando VII de España fue curado gracias a la virgen.
La Virgen que ha dado nombre a una de las fiestas mas castizas de la capital, el barrio de La Latina se transforma de chulapos y chulapas que a la tarde saldrán a rodear a la misma virgen por las calles de Madrid.


Radio Seminario no quiso perderse el momento en el que el cuerpo de bomberos de Madrid baja el cuadro de la Virgen de la Paloma y ofrecemos las imágenes que como no podría ser para menos y como ya viene siendo habitual os ofrecemos en Alta Definición (HD):

lunes, 16 de julio de 2012

Rosario de la Aurora de la Vírgen del Carmen

7:30 de la mañana, Calle de Santa Teresa de Medina del Campo (Valladolid) junto al Convento de las Madres Carmelitas Descalzas, los medinenses comienzan a estas horas de la mañana el día, un 16 de Julio que en Medina del Campo como en toda España se celebra la Vírgen del Carmen.


La Iglesia de las Madres comienza a llenarse de feligreses que van a acompañar en el rezo del rosario a una talla de la Vírgen del Carmen de reducidas dimensiones, en comparación con la que a la tarde noche saldrá por las calles de la Villa de las Ferias en la procesión mayor.



Una talla que sale del Convento de las MM Carmelitas Descalzas donde se conocieron por primera vez Santa Teresa y San Juan de la Cruz para dirigirse al Hogar de los Ancianos Desamparados en el rezo del rosario, más tarde la Vírgen pequeña irá a visitar a su hermana mayor al Convento de los PP Carmelitas Descalzos donde unas horas mas tarde saldrá una de las vírgenes mas queridas en la Villa su Vírgen del Carmen.



Radio Seminario no quiso perderse el Rosario de la Aurora en Honor a la Vírgen del Carmen y ofrecemos un modesto reportaje que como no podría ser para menos y como ya viene siendo habitual está disponible en Alta Definición (HD):


miércoles, 11 de julio de 2012

La Marcha Minera llega a las calles de Madrid

Madrid hoy 11 de Julio ha sido protagonista de un acontecimiento social de gran calado en los tiempos que corren. La famosa marcha minera que comenzó en tierras del Norte de España ha llegado tras mas de tres semanas a pie a las calles de Madrid para dirigirse al Ministerio de Industria para que negocie las ayudas al sector minero.
A las 11 de la mañana mas de 200 mineros acompañados de miles de simpatizantes y líderes sindicales han salido desde la madrileña Plaza de Colón en dirección a la Plaza de Cuzco sede del Ministerio de Industria. Mineros venidos desde Asturias, Castilla y León y Aragón han sido recibidos con emotivos aplausos.

A la llegada de la concentración al Ministerio de Industria se han producido varios altercados violentos entre manifestantes del 15-M y agentes antidisturbios. El resultado final ocho detenidos, seis de ellos ya conocidos y fichados anti-sistema y dos mineros. Los agentes ante el lanzamiento de piedras y petardos se vieron obligados a disparar pelotas de goma. Mas de 70 personas tuvieron que ser atendidas por el Samur por contusiones leves.
Un multitudinario y emotivo evento que se junta con concentraciones frente al Congreso de los Diputados por la subida del IVA.
Radio Seminario no quiso perderse la llegada de la marcha minera a las calles del centro de la capital y ofrecemos un pequeño reportaje que como no podría ser para menos y como ya viene siendo habitual está disponible en Alta Definición (HD):

sábado, 30 de junio de 2012

Graduación Colegio San Juan de la Cruz 2012

Un año más el Colegio San Juan de la Cruz de Medina del Campo se llena de diversión y entretenimiento en su fiesta de Graduación de la Promoción 2011-2012, celebrando a la vez la festividad a San Juan patrón del colegio.

Pero hoy es un día muy importante para un pequeño grupo de los alumnos de este centro educativo, los de los cursos de 3º de Infantil, 6º de Primaria y 4º de la ESO ya que unos despiden un ciclo para empezar uno nuevo y otros se despiden del colegio para siempre.

Profesores, presidentes del AMPA, y ex alumnos desean en la fiesta de graduación mucha suerte y entereza a los alumnos que se despiden del colegio, y que ahora les toca a ellos elegir su camino, y que vayan donde vayan no olviden que San Juan de la Cruz siempre será su casa.

Una fiesta cargada de emoción, diversión, música, baile y un inmejorable ambiente que cada año atrae a mas medinenses a las Fiestas del Colegio San Juan de la Cruz.
Radio Seminario no quiso perderse la celebración y ofrecemos el reportaje que como no podría ser para menos y como ya viene siendo habitual está disponible en Alta Definición (HD):

jueves, 31 de mayo de 2012

Campaña promocional de Radio Seminario

La auto promoción se está haciendo un hueco dentro de los propios medios de comunicación. Y Radio Seminario no podía ser para menos, dos años de trabajo y los que nos quedan hacen que sea también esta pequeña radio la que necesite promocionarse de manera interna.

Y así surgió hace un mes exactamente una pequeña lluvia de ideas. Rápidamente se decidió que el eslogan de la campaña de Radio Seminario llevase por título: "Nos mojamos por ti". Una idea sencilla, innovadora y adaptada a los tiempos actuales.

Radio Seminario se puso manos a la obra y viajó hasta Madrid donde en el Parque Juan Carlos I se procedió a rodar el spot en Alta Definición y en un ancho de pantalla de 2:21 ligeramente  mas panorámico que el ya usado en Radio Seminario 16:9. El sonido ya que el spot también es cuña fue un factor a tener en cuenta usando tres pares de micrófonos con matriz espacial cuadricapsular para ofrecer un sonido 5.1 de alta calidad.
Pero las características técnicas es lo de menos, lo ideal es apreciar o incluso y porque no disfrutar del spot promocional de la campaña para el año 2012 de Radio Seminario bajo el título: "Nos mojamos por ti". Como viene siendo habitual el spot está disponible en Alta Definición (HD):

miércoles, 30 de mayo de 2012

Radio Seminario cumple dos años

Todo comenzó un 30 de Mayo de 2010 en una pequeña sala del Seminario San Juan de la Cruz de Medina del Campo (Valladolid) un total de cuatro chicos frente a dos micrófonos y un rudimentario equipo de radio. Ese día nació Radio Seminario.



Desde entonces Radio Seminario se ha asentado con firmeza en la red de redes, y controla en sus contenidos todos los soportes audiovisuales de la red, desde la radio con el audio hasta la televisión con en el vídeo. Desde nuestros primeros reportajes hasta el día de hoy crecieron en audiencia en medios y en calidad. "Medina en la tercera edad" fue uno de nuestros primeros reportajes el que más éxito ha tenido y el que nos dio a conocer.



Podcast, videocast, trending topic, like y demás términos se hicieron al día a día de una radio moderna donde las haya. Por sus micrófonos y cámaras han pasado mas de veinte chicos que han desempeñado la función de locutores y presentadores, por delante de las cámaras y micrófonos también han pasado toreros, alcaldes, magos, actores, poetas, cineastas... A nuevos tiempos nuevos medios, y es que Radio Seminario apostó por la Alta Definición que ayudó y ayuda a acercar la actualidad con más detalle.



Radio Seminario fue el primer podcast con origen en Castilla y León, el primer medio de comunicación de la comunidad en grabar en Alta Definición.
La radio más joven, una forma de mirar hacia adelante sin olvidar el ayer y el hoy. Radio Seminario dos años a tu lado y lo que queda. Radio Seminario lo que se empieza jugando acaba gustando. Radio Seminario nos mojamos por ti.



martes, 3 de abril de 2012

Clausura de la Semana de Cine de Medina del Campo

El pasado sábado 31 de Marzo Medina del Campo despedía la 25 edición de la Semana Internacional de Cine con su gala de clausura. Un evento sin precedentes en el que se hace entrega de los galardones que jurado y público han otorgado a los concursantes del festival en sus distintas categorías.

Tras una copla recitada por el actor Javier Veiga en homenaje a los veinticinco años y a sus organizadores, comenzó la entrega de los Roeles entre los que se encontraba un nuevo premio otorgado por la distribuidora Freak.

El mundo del cortometraje no es el único al que se premia en esta edición, sino también otro producto audiovisual de corta duración; el videoclip. En este caso el jurado lo forman todos los visitantes de la web oficial de Radio 3 de Radio Nacional de España desde la que se ha podido votar al mejor videoclip del año.


Pero sin lugar a dudas la ganadora de la noche fue la actriz y directora Natalia Mateo con su cortometraje "Ojos que no ven" que se llevó a casa el Premio de la Juventud y el Primer Premio del Certamen Nacional de Cortometrajes.
Radio Seminario no quiso perderse la clausura de esta histórica edición que como no podría ser para menos y como ya viene siendo habitual está disponible en Alta Definición (HD):

domingo, 1 de abril de 2012

Procesión de Ntra. Sra. Vírgen de las Angustias

La Semana Santa vuelve a Medina del Campo con más fuerza que nunca. Y es que si el año pasado fue el del sexto centenario de las procesiones de disciplina, este es el primero en el que se puede hablar de la Semana Santa Medinense como de Interés Turístico Internacional.

El comienzo de la Semana Santa en Medina del Campo lo marca el Viernes de Dolores. Sobre las 20:30 de la tarde cientos de cofrades, curiosos, turistas y medinenses buscan su sitio en las calles de la Villa para contemplar con renovada ilusión un año más a la patrona y alcaldesa perpetua de la villa.

Y no fue para menos en esta edición del 2012, del pasado año al actual muchas cosas han pasado, muchos se han ído, otros han venido nuevos y la patrona de la villa siempre fiel vuelve a salir a las calles de Medina del Campo sin faltar a su cita centenaria.

Radio Seminario estuvo en el comienzo de la Semana Santa por segundo año consecutivo y ofrecemos el reportaje que como no podría ser para menos y como ya viene siendo habitual está disponible en Alta Definición (HD):

 
Copyright © 2010-2025 Radio Seminario Designed by Parral Entertainment SLU