Últimas noticias

viernes, 24 de mayo de 2013

Éxito del Bachillerato de Excelencia en su primera promoción

Lo que se propuso en el año 2011 como un proyecto piloto hoy es una realidad y una realidad de éxito. La Comunidad de Madrid ha sido pionera en España convocando el Bachillerato de Excelencia que este año con su primera promoción ha registrado una nota media entre 85 alumnos de un 8,2.


El pionero Bachillerato de Excelencia comenzó su andadura el curso pasado 2011/12 en el Instituto San Mateo de la capital, y su objetivo es estimular y potenciar a los alumnos madrileños más brillantes, proporcionándoles una preparación más especializada en las distintas materias. El programa va destinado a los alumnos que finalizan la ESO con un buen expediente académico y que deseen cursar el Bachillerato con un alto nivel de exigencia.


Los alumnos del programa, en horario de mañana y tarde, reciben las enseñanzas previstas por la Ley para la etapa de Bachillerato pero los contenidos son desarrollados con más intensidad y profundización. Por la mañana se imparten las horas lectivas y por las tardes se llevan a cabo las actividades de ampliación y refuerzo. Las Matemáticas y el Latín cobran especial atención en estas opciones de profundización académica.


Tras el éxito en esta primera promoción la actividad se extenderá a cinco centros mas de la ciudad de Madrid. Esta mañana en el Instituto San Mateo el Presidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González entregaba los diplomas a los alumnos que han superado el curso con nota.

   

lunes, 13 de mayo de 2013

Compromiso con el empleo a discapacitados en Castilla y León

El Presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha participado esta mañana en la 36º Marcha Asprona, donde ha destacado que el Ejecutivo autonómico mantiene su compromiso por mejorar la calidad de vida y la plena igualdad de oportunidades de las más de 162.000 personas con discapacidad que vive en la Comunidad. Por ello se trabaja por facilitar su integración en el mercado laboral, ya que el acceso al empleo constituye una de las máximas expresiones de autonomía e igualdad.

La apuesta realizada se ve respaldada por los últimos datos oficiales publicados. Y es que Castilla y León es la segunda comunidad autónoma donde más ha crecido el índice de contratación de personas con discapacidad durante el primer trimestre de este año, con 202 nuevos contratos. Precisamente a eso ha contribuido el acuerdo, alcanzado en julio de 2012, por el que la Junta se comprometía a reservar a los Centros Especiales de Empleo el 6% del importe total de los contratos de la Administración Autonómica.


Y, así, durante los primeros cuatro meses de aplicación del acuerdo, la Junta ha adjudicado contratos con cláusulas sociales y a Centros Especiales de Empleo por valor de casi 5 millones de euros, lo que supone un 45% más de lo previsto. En Castilla y León existen 185 Centros Especiales de Empleo, que cuentan con 214 centros de trabajo. En su conjunto dan ocupación a 4.684 personas, de las cuales el 88% son personas con discapacidad.

Como exclusiva novedad comentar que las personas con discapacidad que residan en la Comunidad contarán en breve con una Ley de Igualdad de Oportunidades que viene avalada por un amplio consenso social y en la que ha participado activamente el Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla y León (Cermi).

jueves, 9 de mayo de 2013

Música contra el cáncer: Zach Sobiech

¿Qué pasaría si teniendo 18 años te diagnostican cáncer de huesos y te dan un año de vida? Eso le pasó a Zach Sobiech un chico de Estados Unidos al que en mayo de 2012 los médicos le diagnosticaron un año de vida. Zach decidió dedicar ese último año de su vida componiendo canciones con su guitarra, canciones que están batiendo todos los récords de visitan en la red de vídeos Youtube.

En el mes de diciembre de 2012 Zach Sobiech subió a la red de redes su primera canción "Clouds" que a día de hoy contabiliza 2.887.000 visitas desde aquel momento Zach se convirtió en celebritie da conciertos para recaudar fondos, fichó por una discográfica y hasta ha protagonizado un documental. El mantiene su máxima: "En mi situación no tienes tiempo de estar triste o enfadado, tienes que seguir adelante porque no tienes mucho tiempo".


La historia de Zach al que le quedan unas semanas de vida según los médicos tiene mucha relación con el fotógrafo que cubrió mediante fotografías los últimos días de su mujer enferma de cáncer de mama, algo duro y crudo en el que se asiste a una muerte anunciada en directo pero en palabras del propio Zach: "se que meda muy poco tiempo y os dejo esto".

La vida de un desconocido que se hace viral, la muerte en directo. O mejor verlo de la forma que a pesar de lo inevitable aún queda mucho por hacer hasta el último día. Os dejamos con la canción de Zach Sobiech en una canción con un mensaje optimista.

jueves, 2 de mayo de 2013

El Museo del Prado a golpe de iPad

Desde el lanzamiento en altísima resolución de buena parte del fondo artístico de una de las pinacotecas más importantes del mundo el Museo del Prado se ha modernizado más aún si cabe llegando al dispositivo iPad de Apple con el lanzamiento de la aplicación oficial para este producto.



Con vocación internacional esta app está ya disponible en cinco idiomas español, inglés, francés, italiano y portugués. Y, al final de mayo, lo estará también en alemán, ruso y japonés. Esta app permite compartir el acceso del "corazón" de la colección a todo el público interesado en la historia del arte universal, no iniciados, estudiantes y especialistas.



Más de 400 obras con imágenes de la mayor resolución del momento resultado de los procesados en imágenes mas avanzados del monento fieles a las obras expuestas en la pinacoteca, y textos sintéticos, rigurosos y accesibles, redactados por un equipo de especialistas coordinado por el Museo del Prado.


Publicada en papel por primera vez en el año 2008 la guía del Prado, tiene más de 240.000 ejemplares en distribución, en ocho idiomas. Los mismos idiomas que están disponibles en la recién estrenada aplicación que ya está disponible en la App Store y cuya campaña de promoción ya ha comenzado como podemos ver en el siguiente video.



viernes, 26 de abril de 2013

Campaña de reciclaje en Tierras de Medina

Esta mañana se ha presentado en la localidad de Medina del Campo la campaña de Reciclaje en Tierras de Medina una campaña organizada por la Mancomunidad Tierras de Medina contando con la colaboración de organismos como el Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Valladolid, la Diputación de Valladolid y de las empresas Cespa, Seralia y Cespa.


La presentación de la campaña ha contado con la participación de los alumnos del Centro de Educación Infantil y Primaria Clemente Fernández de la Devesa en la calle Zamora cercana al centro. La campaña consiste en concienciar sobre el correcto uso de los distintos contenedores que los ciudadanos pueden encontrar en su localidad.


Con esta campaña se intenta que a la hora de depositar los residuos se haga en el contenedor correspondiente. Los contenedores de color verde de la Mancomunidad no se debe depositar residuos de envases para ello se encuentran tres tipos de contenedores los de vidrio también de color verde, los de plástico latas y bricks de color gris y amarillo y los contenedores de color azul para el papel y cartón.

Foto.- CIT Tierras de Medina
Con la presentación de esta mañana y la participación de escolares de Medina del Campo comienza un buen punto para clasificar los distintos tipos de residuos y contribuir a favor del reciclaje.

miércoles, 24 de abril de 2013

La leche Tierra de sabor ofrece la máxima calidad al consumidor

Castilla y León cuenta con 2.155 ganaderos y explotaciones y una producción de 800.000 toneladas de leche de vaca, el 13% del total nacional, situándose como la segunda Región productora de España. Se trata de un sector relevante que el pasado año aportó 256 millones de euros a las cuentas económicas del sector agrario en la Comunidad. En concreto esta cifra supone el 10% de la producción final ganadera que se situó, el 2012, en los 2.613 millones de euros.



Leche "Tierra de Sabor" nacía con el objetivo prioritario de asegurar un precio justo a los ganaderos y que permita que cubran sus costes de producción, y que se pueda garantizar el mantenimiento de esta actividad en Castilla y León. El precio medio pagado a los ganaderos proveedores de Leche "Tierra de Sabor" a lo largo de este año, es de 0,36 euros/litro, cuando la media pagada en el mercado ha sido de 0,32 euros/litro, es decir 4 céntimos de euro por litro más en leche Tierra de Sabor.


Desde abril de 2013, y de acuerdo con la Consejeria de Fomento y Medio Ambiente, los bricks de Leche "Tierra de Sabor" incorporan una imagen de uno de los Parques Naturales de Castilla y León, concretamente, el de Picos de Europa, con el fin de trasladar a los consumidores los valores de calidad y sostenibilidad ambiental de la Leche, que coinciden con la identidad de los Espacios Naturales. La imagen se localiza en un lateral del brick, e irá acompañada con la frase "Sabor en estado puro. Castilla y León es la comunidad autónoma con más biodiversidad y superficie natural protegida de España".


Además para premiar la fidelidad y la apuesta de los consumidores por la calidad y la sostenibilidad, se sorteará en septiembre de este año, 42 estancias para 2 personas en los 14 Espacios Naturales de Castilla y León.

lunes, 22 de abril de 2013

Luis Gil dimite como concejal de Medina del Campo

Esta mañana los medios de comunicación acudían a la convocatoria de la Concejalía de Mercados en el Centro Cultural Integrado Isabel La Católica de Medina del Campo en dicha rueda de prensa el concejal de Bienestar Social Luís Gil ha presentado de forma inesperada su dimisión irrevocable.


Según ha comentado el ahora ex concejal esta misma mañana ha remitido una carta al secretario del Ayuntamiento y otra a la alcaldesa informando de su dimisión. Las razones de la misma provienen de un desacuerdo entre Don Luís Gil y los responsables de elegir la nueva coordinadora del Centro de Acción Social; Gil ha señalado que no es la coordinadora en sí lo que ha llevado a tomar su decisión sino su forma de elegirla.


Luís Gil ha recalcado que quiere irse "en silencio sin hacer mucho ruído" y sin perjudicar a ninguno de sus compañeros de partido, también ha señalado que su decisión no la ha tomado en caliente sino que ha sido meditada y consultada en sus círculos de confianza. Se va de esta manera uno de los concejales mas queridos por el pueblo de Medina del Campo y que siempre se interesó por los barrios que otras corporaciones anteriores habían olvidado en su gestión.


El Partido Socialista de Medina del Campo por su parte ha anunciado una rueda de prensa para el próximo día 24 en el que se aclararán las declaraciones del ex concejal Luís Gil y tal vez se presente un sustituto. Radio Seminario publica en este post el audio íntegro en el que Don Luís Gil anunciaba su dimisión irrevocable.

martes, 16 de abril de 2013

El Cine de Medina del Campo hasta el año que viene

Y sin que nadie se de cuenta la semana de cine de Medina del Campo ha llegado a su fin. Una semana cargada de artistas, cine, talento, nuevas promesas y roeles sobretodo roeles.
Y es que por el Auditorio de la Villa de las Ferias han pasado este año actores como José Sacristán, Leticia Dolera o Javier Pereira y directores como Enrique Gato o David Pinillos.

Pero el pasado sábado 13 de Abril cuando todo se daba por finalizado aún quedaban muchos roeles por entregar y es que se celebraba la gala de clausura en la que los mejores cortometrajes proyectados recogen los premios que los distintos jurados han otorgado. Desde cortometrajes nacionales a internacionales, hasta videoclips musicales producto audiovisual poco premiado.

Cientos de personas disfrutaron durante más de dos horas de un gran espectáculo que sirvió de despedida a una semana cargada de cine, con el maestro de ceremonias Alex O'Dogherty que se llevó al público en la mano con sus canciones, performances y monólogos.

Radio Seminario estuvo allí y como una imagen vale más que mil palabras, hablando de cine que mejor que 24 imágenes por segundo, y por ello he aquí la gala de clausura de la 26 edición de la Semana de Cine de Medina del Campo, gala que como no podría ser para menos y como ya viene siendo habitual está disponible en Alta Definición (HD):

lunes, 8 de abril de 2013

La Guardia Civil rescata el cadáver de una persona en el río Pisuerga

La Guardia Civil de Valladolid, en la mañana de hoy ha localizado el cadáver de una persona en el interior del río Pisuerga a la altura del barrio Arturo Eyries de esta capital. A falta de poder conseguir la identificación del finado, se cree pudiera corresponderse con la persona desaparecida desde el pasado día 31 de marzo en esta capital.

En la mañana de hoy se han incorporado a la búsqueda Guías Caninos de la Escuela de Adiestramiento de El Pardo (Madrid), con dos perros expertos en búsqueda de cadáveres sumergidos. Después de batir el río hallaron un rastro en un punto, que fue confirmado por ambos perros. 

Los GEAS para localizar y extraer el cadáver tuvieron que sumergirse en el río que venía crecido y presentaba una escasa visibilidad. A lo largo de estos días se han realizado varías batidas de la zona con diferentes recorridos, con resultado negativo, posiblemente debido a la inmersión en las aguas del cuerpo, sumado a esto la dificultad ya reseñada por el estado de las aguas.

La Autoridad Judicial procede al levantamiento del cadáver, siendo trasladado al Instituto Anatómico Forense para la realización de la Autopsia con el fin de confirmar su identidad.

viernes, 5 de abril de 2013

Comienza la 26 Semana de Cine de Medina del Campo

Recién termina en estos momentos la gala de inauguración que desde las 20.00 de esta tarde se ha venido a celebrar en el Auditorio Municipal de Medina del Campo. Veintiséis años de buen cine merecen una gran fiesta inaugural y cientos de personas se han congregado alrededor de la Plaza de Segovia de Medina del Campo.

Los más de 200 miembros del Jurado Joven de esta edición, Concejales del Ayuntamiento de Medina del Campo, alcaldes de pueblos de la comarca, miembros de la Diputación de Valladolid, actores ya galardonados en anteriores ediciones, invitados y demás personalidades se han agolpado junto a las puertas del Auditorio y posaron para los medios en el photocall.

Pero lo bueno aún aguardaba, como ya es costumbre la inauguración comienza con un espectáculo audiovisual que no deja indiferente. Con un espectáculo de baile de la Escuela de Virtudes Hernández y un imponente homenaje al piano a Verdi y Wagner; tras el que se ha sucedido la presentación de los contenidos de esta 26 edición.

Radio Seminario no ha querido perderse el acto de inauguración y sin prisa pero sin pausa hemos resumido en el siguiente reportaje de producción propia que aquí enlazamos lo acaecido esta tarde; que como no podría ser para menos y como ya viene siendo habitual está disponible en Alta Definición (HD):


 
Copyright © 2010-2025 Radio Seminario Designed by Parral Entertainment SLU